¿Como digitalizar mi negocio?

¿Comó digitalizar mi negocio?
digitalizar mi negocio

Indice

Investigación de nuestro negocio y de la competencia.

Esta etapa consiste en conocer la totalidad de nuestro mercado y competidores. Debemos analizar a nivel digital ¿Cuáles son los canales que utilizan para comercializar nuestros competidores?, ¿Qué herramientas de comunicación, logística y tecnología son las más aplicadas?.

El conocimiento de nuestro negocio, nos permite determinar nuestras ventajas competitivas y aquel público objetivo al cual queremos impactar, esto nos ayuda a elegir las mejores herramientas para alcanzar las metas digitales.

Elaborar un plan digital.

Una vez que tenemos una idea de lo que queremos implementar digitalmente tenemos que plantear objetivos y metas digitales y elaborar lineamientos y un programa para cumplir los mismos.

Elección de áreas y etapas en que se va a implementar el cambio digital.

La implementación digital se debe realizar en un proceso de etapas y control constante. Tenemos que seleccionar cuales son las áreas que van a comenzar a digitalizarse y en qué etapas se van a ir incorporando al nuevo sistema, priorizando estratégicamente aquellas que tengan un mayor impacto en la organización.

Cambio cultural y de forma de hacer las cosas.

Transformar un negocio convencional a uno digital nos obliga a realizar un cambio cultural y de mentalidad, ya que, las formas de trabajo y comercialización se diferencian de las tradicionales. 

Debemos aprender saberes nuevos y modalidades de trabajo dinámicas y con formas de comunicación muy distintas. En el ámbito digital las tecnologías y prácticas cambian constantemente, por tanto debemos generar un ambiente de cambio constante y de aprendizaje de habilidades continuas.

Selección de las herramientas digitales adecuadas.

Una vez que tenemos nuestro plan digital y decidimos su implementación, debemos seleccionar aquellas herramientas que vamos a utilizar.

En esta etapa debemos seleccionar qué tecnología nos va ayudar el manejo de ventas, redes sociales, desarrollo web, logística, formas de pagos, manejo de stock, entre otras.

Selección del personal encargado de la tecnología digital.

Para un buen manejo de las herramientas digitales, debemos rodearnos de un personal altamente calificado. Por tanto la clave de esta etapa es la correcta selección de aquellas personas que van ayudar  a administrar e implementar los procesos y la tecnología.

Implementación del programa de digitalización.

Es el momento en el que implementamos los cambios y toda la infraestructura digital de acuerdo al programa estipulado. Debemos cumplir con tiempos y plazos, ya que ayuda a disminuir costos innecesarios.

Control permanente de los procesos digitales

La clave para una buena implementación es un buen control y retroalimentación permanente de las mejoras necesarias. Un buen programa de control, nos permite estar al día con los cambios tecnológicos y con las mejores opciones de mercado.



Conclusión

Digitalizar un negocio no debe verse como aquello que queda reservado para algunos solamente. En un mundo tan cambiante y desafiante competitivamente ponernos al día con las nuevas tecnologías y procesos, nos permite adquirir ventajas competitivas que ayudan hacer la diferencia comercial y competitiva.

Digitalizar un negocio es un proceso complejo que debe abarcar todas las áreas del negocio,  con un buen control y retroalimentación que nos permita estar al día de las novedades. 

Similar Posts